Té Negro
Propiedades del té negro
El
té negro ayuda a la relajación de vasos sanguíneos, debido a su
contenido en flavonoides, ayudando a prevenir la oxidación del
colesterol bueno.
El té negro y el té verde
provienen del mismo árbol, pero se diferencian en que el té negro posee
un aspecto y un sabor distinto, debido a que ha sido fermentado.
Este té pasa por un proceso de elaboración que consta
de un total de cuatro etapas: marchitamiento, enrollado, fermentación y
finalmente secado.
Su característica nutricional más destacada es que
cuenta con un índice de teína algo más elevado que el resto de los tés,
aunque es muy rico en minerales, tales como el cinc, calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, potasio, fósforo, flúor y aluminio.
En lo que se refiere a su poder antioxidante, una taza de té negro nos aporta unos doscientos miligramos de flavonoides,
lo que por ejemplo ayudan a mejorar la capacidad de dilatación y
contracción de los vasos sanguíneos, algo que reduce el riesgo de
ataques cardíacos.
Facilita la no oxidación del colesterol HDL (bueno), dificultando con ello la formación de placas de ateroma, claros responsables de la gran mayoría de accidentes cardiovasculares.
Además, como pudimos ver ya en anteriores líneas,
contiene flúor, por lo que el té negro a su vez colabora en la
prevención de las caries dentales.
Beneficios del té negro
- Alto contenido en antioxidantes, aunque en cantidades menores que el té blanco o el té verde.
- Gracias a su contenido en flavonoides es útil para mejorar la capacidad tanto de dilatación como de contracción de los vasos sanguíneos.
- Reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos.
- Ayuda a que el colesterol HDL (colesterol bueno) no se oxide.
- Previene la formacion de las caries dentales.
Valores nutricionales del té negro
- Alto contenido en antioxidantes, sobretodo flavonoides. Por ejemplo, una taza de té negro aportan 200 mg. de este rico y beneficioso antioxidante.
- Rico en minerales, como el calcio, cromo, magnesio, hierro, potasio o fósforo, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario